
Si estás pensando en invertir desde Argentina, elegir el broker correcto es una decisión clave para mejorar tus operaciones y asegurarte una experiencia fluida. En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber para tomar la mejor decisión. Desde los principales criterios que tenés que evaluar a la hora de elegir un broker, hasta una lista con los mejores disponibles tanto a nivel local como internacional, te ayudamos a encontrar la opción que mejor se ajuste a lo que buscás. Además, te damos algunos consejos sobre qué aspectos deberías considerar antes de empezar a operar con brokers internacionales.
A continuación, te detallamos los factores más importantes a tener
en cuenta al evaluar brokers y después analizamos cuáles son las
mejores opciones que podés elegir.
¿Cómo seleccionamos los brokers de esta lista?
Al momento de elegir un broker desde Argentina, es clave que tengas
en cuenta varios aspectos que influyen directamente en tus
operaciones. Entre los más importantes están la seguridad, una
oferta amplia de productos de inversión, comisiones accesibles, y
una plataforma sencilla de usar. Estos factores no solo impactan tu
experiencia como inversor, sino que también pueden afectar los
resultados de tus inversiones.
Criterios de selección de los brokers
Para armar nuestra lista de los mejores
brokers de Argentina, evaluamos una
serie de factores que son fundamentales para
cualquier inversor argentino. Nos enfocamos en
brokers que ofrezcan un servicio completo y
de calidad, priorizando aquellos que
tengan una atención al cliente rápida y
eficiente, plataformas de trading
intuitivas, una buena variedad
de productos de inversión, y la
posibilidad de operar sin
comisiones al comprar o vender
acciones o ETFs.
También consideramos otros costos que pueden incidir
en tus ganancias, como las comisiones para
operaciones más avanzadas o las tarifas por
transferencias de inversiones. Estos detalles hacen
la diferencia, sobre todo si operás con frecuencia o
con montos importantes.
Evaluamos la facilidad para abrir y fondear cuentas
en cada broker, y la calidad de las
herramientas de análisis e
investigación que brindan. Además, analizamos la
experiencia real de
uso de sus plataformas, es decir, cómo
se desempeñan en el día a día: qué tan rápidas son
para ejecutar órdenes y qué tan accesibles resultan
para inversores con distintos niveles de
experiencia.
Valoramos especialmente aquellos brokers que no te
cobren comisiones ocultas por
inactividad, custodia o transferencias, ya que estos
costos pueden afectar tus ganancias a largo plazo.
Y, por supuesto, nos aseguramos de que los brokers
que elegimos cumplan con los estándares más altos de
seguridad y operen bajo un marco regulatorio
confiable. Esto te da la tranquilidad de que tu
capital y tus inversiones están protegidos. De esta
manera, los brokers que figuran en nuestra lista no
solo ofrecen un buen servicio, sino que también
garantizan una experiencia
segura y
transparente para todo tipo de
inversores, ya seas principiante o tengas
experiencia previa en el mundo de las
inversiones.
Mejores Brokers Online de Argentina
A continuación, te dejo una lista de los mejores brokers de 2025,
teniendo en cuenta la seguridad, las comisiones y la variedad de
productos que ofrecen.
1. FXTM
Datos clave
|
|
![]() |
🏆 Regulación:
FCA, FSC, CMA
💼 Activos financieros:
Forex, criptomonedas, índices,
acciones, bonos, ETFs, opciones y
futuros
💲 Comisiones:
0$
📈 Plataforma:
MetaTrader 4 y 5 y app móvil
|
Con especial énfasis en el trading apalancado,
FXTM ofrece la posibilidad de obtener rendimientos tanto si los
mercados suben como si bajan, cubriendo una amplia gama de activos
Visitá FXTM
Por qué lo elegimos: Está regulado en
múltiples jurisdicciones, ofreciendo una completa
segregación de fondos para clientes minoristas y un liderazgo con
amplia experiencia en el sector del trading online.
Pros
- Apertura de cuenta digital rápida y sencilla
- Amplia gama de recursos educativos
- Ejecución ultrarápida
Contras
- Tarifas de inactividad y de retiro
- Gama de productos limitada
👉 Conocé más sobre este broker con presencia global, incluyendo oficinas en Europa, Medio Oriente, África, Asia y Latinoamérica: Review de FXTM: plataforma y herramientas
2. Interactive Brokers
|
Datos clave
|
![]() |
🏆 Regulación:
ICB para Europa (Irlanda), SEC
(EEUU), FCA (UK), ASIC
(Australia)
💼 Activos financieros:
acciones y ETFs, fórex,
futuros, opciones, materias primas,
índices, bonos...
💲 Comisiones:
- EEUU: Desde 0,005$/acción (min 1$) - España: 0,05% operación (min 3$) 📈 Plataforma: Trader
WorkStation
|
Interactive Brokers es una de las empresas más
grandes del sector a nivel mundial. Cotiza en bolsa y es el broker
con la mayor oferta de mercados y productos disponibles.
Es muy popular entre inversores institucionales porque brinda
herramientas profesionales y servicios adicionales. Sin embargo, su
principal desventaja es que su plataforma puede ser un poco
compleja. Por eso, muchos brokers ofrecen los servicios de
Interactive Brokers, pero con plataformas más amigables y
traducidas al castellano, lo que facilita su uso
para los inversores argentinos.
Visitá Interactive Brokers
Por qué lo elegimos: Es un broker que cotiza en bolsa, con presencia global, y ofrece productos financieros no solo de Estados Unidos, sino también de las principales bolsas de valores del mundo, brindando acceso a una amplia variedad de mercados para los inversores argentinos.
Pros
- Ofrece una amplia variedad de productos para operar.
- Permite invertir en más de 150 mercados alrededor del mundo.
- Regulado por autoridades de primer nivel: SEC, FINRA, NYSE y FCA.
- Cuenta con numerosos recursos educativos.
- Negociación de ETF y acciones de Estados Unidos sin comisiones.
- Ofrece una plataforma accesible para principiantes, como IBKR GlobalTrader.
Contras
- La plataforma principal puede resultar compleja para inversores principiantes. No obstante, para ello desarrollaron IBKR GlobalTrader.
- No tiene oficinas en Argentina.
- El servicio al cliente es bastante limitado.
👉 Más información sobre este broker estadounidense: Análisis de Interactive Brokers: plataformas,
productos y cómo abrir cuenta
3. FxPro
A pesar de que FxPro es un broker de Forex reconocido, su principal
ventaja es que no solo se enfoca en Forex y CFDs, sino que también
ofrece acceso a una amplia gama de productos
financieros.
Por qué lo elegimos: Cuenta con un servicio de atención al cliente especializado y soporte en varios idiomas, incluyendo español, lo que lo hace ideal para inversores argentinos.
Por qué lo elegimos: Cuenta con un servicio de atención al cliente especializado y soporte en varios idiomas, incluyendo español, lo que lo hace ideal para inversores argentinos.
👉 Conocé más sobre este broker con gran reputación en el mercado
de divisas: Review de FxPro:
herramientas, plataformas y
comisiones
4. ActivTrades
ActivTrades es un broker
británico con más de 20 años de experiencia, regulada
por la FCA, SCB, BACEN & CVM, CMNV, FSC. Cuenta
con su propia plataforma, ActivTrader, además de
otras ampliamente utilizadas en los mercados financieros. Aunque no
se especializa en opciones tradicionales como las
“call” y “put” del mercado estadounidense, sí permite operar con
CFDs sobre distintos activos, con spreads
competitivos y sin comisiones en varios
instrumentos.
Visita ActivTrades
¿Por qué la elegimos? ActivTrades se destaca por
su sólida regulación y una plataforma
intuitiva que facilita la operativa tanto para quienes
están dando sus primeros pasos como para inversores con más
experiencia. Además, ofrece acceso a múltiples
activos y más de 1.000 instrumentos
CFD para diversificar tu
cartera.
👉 Conocé más del broker acá: Review de ActivTrades: opiniones, comisiones y plataforma
👉 Conocé más del broker acá: Review de ActivTrades: opiniones, comisiones y plataforma
5. NAGA
NAGA es una plataforma de trading
de origen alemán, cotiza en la Bolsa de Frankfurt y ofrece más de 4.000
activos para operar, incluyendo acciones reales, CFD de
materias
primas, Forex, ETF y
criptomonedas. Esta diversidad permite a los
usuarios armar portafolios adaptados a diferentes estrategias de
inversión.
👉 ¿Querés saber más? Acá tenés la Review de Naga: regulación, uso y comisiones
.jpg)
Mejores brokers por activos financieros
Al momento de elegir un broker, es clave tener en cuenta el tipo de
activo financiero en el que pensás invertir. Según tus objetivos,
algunos brokers pueden ser más convenientes que
otros.
Revisaremos los mejores brokers para trading, que ofrecen plataformas rápidas y comisiones competitivas para operar con frecuencia; los mejores brokers para Forex, que brindan alta liquidez y acceso al mercado de divisas; y los mejores brokers de CFDs, ideales para quienes buscan operar con contratos por diferencia y aprovechar la volatilidad del mercado. También exploraremos los mejores brokers para criptomonedas, que permiten comprar y vender activos digitales de forma segura; los mejores brokers que utilizan MetaTrader, reconocidos por sus herramientas avanzadas de análisis; y finalmente, los mejores brokers del mundo, destacados por su solidez y presencia global.
Revisaremos los mejores brokers para trading, que ofrecen plataformas rápidas y comisiones competitivas para operar con frecuencia; los mejores brokers para Forex, que brindan alta liquidez y acceso al mercado de divisas; y los mejores brokers de CFDs, ideales para quienes buscan operar con contratos por diferencia y aprovechar la volatilidad del mercado. También exploraremos los mejores brokers para criptomonedas, que permiten comprar y vender activos digitales de forma segura; los mejores brokers que utilizan MetaTrader, reconocidos por sus herramientas avanzadas de análisis; y finalmente, los mejores brokers del mundo, destacados por su solidez y presencia global.
Mejores brokers para trading
Si te interesa hacer trading, es fundamental elegir un broker que
te ofrezca una plataforma rápida, herramientas avanzadas y
comisiones competitivas. Un buen broker para trading tiene que
permitirte operar ágilmente y ejecutar órdenes de compra y venta en
tiempo real, además de darte acceso a diferentes mercados y activos
como acciones, divisas, criptomonedas y más.
Elegir un broker especializado en trading te asegura contar con las
herramientas necesarias para analizar el mercado y tomar decisiones
rápidas. A continuación, te comparto una selección de los mejores
brokers para hacer trading:
Mejores brokers para Forex
El mercado de divisas,
conocido como
forex,
mueve entre 50 mil millones y 150 mil millones de dólares
diarios,
convirtiéndose en el mercado financiero más grande del mundo
y
ofreciendo una gran cantidad de oportunidades de
inversión.
Si querés invertir en
forex, vas a
necesitar un broker
que te permita comprar y vender pares de monedas. A
continuación, te
dejo algunas opciones que ofrecen una plataforma competitiva
y
herramientas de análisis técnico y fundamental para que
puedas tomar
decisiones más informadas. Estas son nuestras
recomendaciones para
los inversores argentinos:
Mejores brokers para CFD
Los CFDs (Contratos por
Diferencia) son uno de
los instrumentos financieros más usados hoy en día para
invertir en
la bolsa.
Como su nombre lo indica, son contratos entre un inversor y
un
intermediario financiero, donde el broker se compromete a
pagar la
diferencia de precio entre la apertura y el cierre de la
posición.
Para invertir en CFDs a través de un broker, es fundamental
seguir
reglas básicas de trading. Si bien los CFDs conllevan
ciertos
riesgos, dedicar tiempo a profundizar tus conocimientos
puede darte
una ventaja importante y ayudarte a reducir el riesgo. Si,
luego de
entender sus riesgos y beneficios, decidís invertir en CFDs,
estas
son las mejores opciones:
Mejores brokers para Criptomonedas
Si querés incursionar en el mercado de
criptomonedas, es
clave
elegir un broker que te ofrezca una plataforma
segura, con
acceso a
una amplia variedad de criptos y comisiones bajas.
Un buen
broker de
criptomonedas tiene que permitirte comprar, vender e
intercambiar
monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y muchas
más, todo
en un
entorno fácil de usar y protegido contra posibles
riesgos.
Optar por un broker especializado en criptomonedas
te
asegura
transacciones rápidas y acceso a los activos más
populares
del
mercado.
Mejores brokers con MetaTrader
MetaTrader es la plataforma de trading más
popular
en todo
el
mundo. Muchas empresas de corretaje online
han
adquirido la
licencia
de este software y lo ofrecen a sus clientes
de
manera
gratuita.
Desarrollada por una compañía llamada
Metaquotes,
cuenta con
dos
versiones: MetaTrader 4 y
MetaTrader
5, que los brokers licencian
para
integrarlas
en sus
servicios. Además de la versión clásica para
descargar en
una
computadora, MetaTrader también ofrece una
versión
web y
aplicaciones diseñadas específicamente para
smartphones y
tablets,
compatibles con iOS, Android y Windows.
Mejores brokers del mundo
Si estás buscando los mejores brokers a
nivel
mundial, es
clave
optar por plataformas que se destaquen por
su
seguridad, una
amplia
oferta de productos financieros y que estén
reguladas por
entidades
internacionales. Un buen broker global tiene
que
ofrecer
acceso a
múltiples mercados, comisiones competitivas
y una
plataforma
avanzada para operar con distintos activos
como
acciones,
forex,
criptomonedas y más.
Elegir un broker de renombre mundial te
asegura no
solo
confiabilidad y transparencia, sino también
las
mejores
herramientas
para invertir desde cualquier lugar. Acá te
dejo una
selección de
los mejores brokers del
mundo:
Brokers locales en Argentina
Los brokers locales en Argentina, conocidos
como
Agentes de
Liquidación y Compensación (ALyC), juegan un
papel
crucial
en el
mercado financiero local. Estos
intermediarios,
autorizados
por la
Comisión Nacional de Valores (CNV),
facilitan las
operaciones entre
inversores y mercados.
💡
Para conocer más sobre los
mejores
brokers
locales
y su clasificación para
acciones
argentinas
y
CEDEARs, te invitamos a leer
nuestro
artículo
detallado sobre Mejores
Brokers
Locales
de
Argentina.
¿Cómo elegir al mejor broker en Argentina?
Antes de seleccionar los mejores brokers
para
operar desde
Argentina, es importante tener en cuenta una
serie
de
factores
clave.
Requisitos que debe cumplir un
buen
broker
Antes de conocer cuáles son
los
mejores
brokers,
primero debemos
preguntarnos:
¿Qué
características debe
tener un
buen
broker? Hay
varios
aspectos
fundamentales a
considerar:
- Regulación: En Argentina no existe una regulación específica para operar en Forex, por lo que es clave elegir brokers que estén regulados por instituciones extranjeras reconocidas. Esto es importante, ya que, en caso de que surja algún problema, vas a poder acudir a esas entidades regulatorias internacionales.
- Plataformas: Al elegir un broker, especialmente para operar en Forex, es crucial que cuente con una plataforma sólida y fácil de usar, ya que será tu herramienta principal de trabajo para realizar las operaciones.
- Comisiones: Debés seleccionar un broker que tenga comisiones razonables para tu tipo de inversión. Dependiendo de qué tipo de operaciones planeás realizar, te convendrá un broker u otro, dependiendo de las comisiones que apliquen en cada caso.
- Requisitos de la cuenta: Es fundamental conocer los requisitos que tiene cada broker, como el depósito mínimo, los métodos de depósito y los costos de transacción. Estos detalles pueden marcar la diferencia dependiendo de tu perfil como inversor.
- Atención al cliente: Si el broker ofrece atención en español, mejor todavía. Tener soporte en tu idioma te garantiza una experiencia más fluida y ayuda a resolver cualquier duda o inconveniente de manera más rápida.
¿Cuál es el mejor broker en Argentina?
Elegir el mejor broker en Argentina depende
de
varios
factores,
como tus necesidades de inversión, el tipo
de
mercado en el
que
quieras operar y las características que más
valorás, como
la
regulación, las comisiones o la plataforma
que
ofrezcan. No
existe
un "mejor" broker para todos, pero sí uno
que se
ajuste
mejor a tu
perfil. Entre los brokers más recomendados
para los
inversores
argentinos, destacan aquellos que están bien
regulados a
nivel
internacional, que ofrecen atención al
cliente en
español,
bajas
comisiones y plataformas fáciles de
usar.
Al final, lo más importante es que el
broker que
elijas te
ofrezca
la seguridad, herramientas y condiciones
necesarias
para que
puedas
operar de manera eficiente y tranquila, de
acuerdo
con tus
objetivos
financieros.